ARQUITECTURA
La arquitectura del centro es una dirigida estrictamente para poder salvaguardar todos los detalles sensoriales de necesidades físicas y de salud de esta población. Su estructura sería moderna con todas las condiciones necesarias para evitar radicales libres o que la tecnología- que es una de las teorías del autismo- impacte el centro, entiéndase uno estaría con los aislantes necesarios para evitar la radiación de antenas y otros impactos de la tecnología.
En adición, interna y externamente tendrán las condiciones necesarias y la estructura para dar tranquilidad en el uso y la vivienda para esta condición. Su estructura externa no tendría calles, si no lagos y góndolas que transporten a la gente que entra, de lugar en lugar. Esto además de darle un atractivo visual para el turismo y para los pacientes, también evitaría que los vehículos de motor y el bióxido de carbono impacte la ciudad. Los colores serían colores de acuerdo a los sensorialmente recomendados para personas con esta condición. Las estructuras irían cónsonamente con el uso de la estimulación en figuras geométricas y otras figuras que puedan ayudar a los pacientes de esta condición con su memoria y desarrollo educacional.
Internamente, las estructuras estarán hechas con materiales que eviten cualquier lesión o que puedan herir o hacer daño a esta población que a veces se comporta de manera diferente al resto de la población y de esa manera, tanto la cocina como los baños, las paredes y las puertas estarán hechas con materiales que eviten lesiones o accidentes. En adición, la estructura tendrá flora y fauna para el estímulo de éstos. (Se pretende tener un delfinario y un parque ecuestre para la equino-terapia.)
